El éxito del Proyecto CREA está respaldado por la dirección estratégica y técnica de dos referentes globales en el análisis económico y la consultoría estratégica: Oliver Wyman y el Growth Lab de la Universidad de Harvard.

 

Oliver Wyman es una empresa de consultoría estratégica especializada, entre otros sectores, en asesoramiento al sector público e instituciones financieras. Cuenta con más de 6.000 profesionales en sus más de 70 oficinas a lo largo del mundo. 

Con más de 20 años de presencia en España y 40 años en Europa, Oliver Wyman ha participado en cientos de proyectos que generan un impacto positivo en los clientes, instituciones y gobiernos con los que colabora, utilizando el conocimiento y la experiencia de sus expertos de distintas prácticas y departamentos. Oliver Wyman trabaja para contribuir a crear cambios significativos y cuantificables que beneficien a las sociedades donde opera. Algunos ejemplos recientes de los proyectos de Oliver Wyman en España y Europa son, por ejemplo, el cálculo de las necesidades de financiación de la economía española durante la pandemia, el plan de transformación digital para un banco central, la definición de las estrategias y objetivos de sostenibilidad y transición verde para distintas empresas de diversos sectores, la propuesta de políticas públicas concretas y herramienta de búsqueda de empleo para colectivos vulnerables, el cálculo de riesgos y capital en distintas empresas del sector financiero, entre otros.  Además, Oliver Wyman realiza informes e investigaciones que se publican de forma gratuita, para aportar conocimiento sobre temas relevantes para las distintas industrias. El equipo dedicado a este proyecto cuenta con profesionales de distintas prácticas y departamentos, así como expertos de distintos países, para traer a Andalucía el mejor talento que se adecúe a sus necesidades.

El Growth Lab de la Universidad de Harvard, dirigido por el profesor Ricardo Hausmann, es un programa de investigación pionero con sede en la Harvard Kennedy School of Government. 

A lo largo de las últimas dos décadas y con más de 50 proyectos de investigación aplicada en países, estados y municipios, el HGL es un líder global en la generación de ideas, métodos y herramientas innovadoras que ayudan a los líderes y formuladores de política a promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Además de su investigación académica, el HGL lleva a cabo actividades de investigación en colaboración con actores locales con el fin de comprender las particularidades de los procesos de crecimiento de cada contexto, identificar y abordar las principales restricciones vinculantes al crecimiento y contribuir a catalizar oportunidades productivas. Reconocido por el desarrollo de la metodología de Diagnóstico del Crecimiento, ampliamente adoptada por países y ciudades de todo el mundo, el HGL ayuda a identificar las restricciones vinculantes al crecimiento y guiar las reformas de política que las aborden. Es fundamental para el HGL que las partes interesadas locales participen plenamente en el proceso de diagnóstico, dado que el éxito del mismo requiere de debates amplios y francos con el sector público, el sector privado y los líderes de la comunidad. 

Por otro lado, con su metodología de Complejidad Económica, el HGL ayuda a las regiones a identificar las oportunidades de diversificación industrial para mejorar así la estructura productiva, el empleo y los salarios. El Atlas de la Complejidad Económica y Metroverse son ejemplos de herramientas públicas desarrolladas y puestas a disposición del público general por el HGL que sintetizan el uso de esta metodología para países y ciudades, respectivamente. En conjunto, estos métodos ofrecen un nuevo marco conceptual que permite a los responsables de política desarrollar estrategias de política coherentes y específicas al contexto para acelerar el crecimiento económico del lugar.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.